Costa Rica: Síntesis del Sistema de Salud Actual (I)
Organización general
El sistema público de servicios de salud está formado por:

- El Consejo Nacional del Sector Salud (CNSS), instancia de concertación a través de la cual se deciden acciones sectoriales para atender problemas y asuntos de salud pública de interés nacional,.
- La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), que tiene a cargo el aseguramiento de salud que incluye atención médica integral a las personas, prestaciones en dinero y prestaciones sociales;
- El Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA), que se encarga de proveer y regular la provisión del agua de consumo humano y la eliminación de aguas residuales;
- El Instituto Nacional de Seguros (INS), que cubre los riesgos y accidentes laborales y de tránsito;
- La Universidad de Costa Rica: que se encarga de la Formación de profesionales de salud en el pre y posgrago en el País, y
- Los gobiernos municipales.
El MS forma parte del Poder Ejecutivo y, en conjunto con el CNSS, le corresponde la coordinación del sector. En tanto que la CCSS, el INS y el AyA son organismos públicos descentralizados y semiautónomos, con ley y patrimonio propios, dirigidos cada uno de ellos por una Junta Directiva y el Presidente Ejecutivo.
El Aseguramiento
El aseguramiento público de salud.

- El seguro voluntario para trabajadores no asalariados creado en 1975;
- Los pensionados de la CCSS y de los regímenes especiales se incorporaron en 1976;
- El Seguro con cargo al Estado para incorporar a las familias más pobres en 1984;
- Convenios Especiales para asegurar colectivamente a trabajadores independientes agrupados en organizaciones gremiales a mediados de los años 80
A pesar de lo anterior, el censo de población del 2000 reveló que solo el 81,8% de la población esta asegurada, por lo que el 18,2% de la población carece formalmente de un seguro de salud. Aunque los no asegurados pueden utilizar los servicios públicos de salud, en la práctica ello implica vencer barreras de tipo administrativo y económico que les limita el acceso a dichos servicios.
En su modalidad obligatoria el seguro de salud es financiado en forma tripartita de acuerdo a los siguientes montos: patrones 9,25%, trabajadores 5,50% y Estado 0,25%, para un total de 15%. En las otras modalidades de aseguramiento las tasas de cotización son mucho menores al 15% por lo que los trabajadores asalariados y sus patrones son los que subsidian en gran medida a las otras categorías, lo cual es congruente con el principio de solidaridad; en todos los casos el seguro se extiende al grupo familiar básico.
Coberturas del seguro de enfermedad general y maternidad

El aseguramiento complementario
.png)
Technorati tags: cooperativas de salud, "CCSS", "sistema nacional de salud", "aseguramiento", "INS", costa rica
Blogalaxia Tags: Blogalaxia sistema+nacional+de+salud cooperativas+de+salud INS cooperativas Costa+Rica CCSS
Etiquetas: "cooperativas de salud", "Costa Rica", "Sistema Nacional de Salud", Aseguramiento, CCSS, INS, Seguro, servicio, Social
6 Comments:
Did you [url=http://www.onlinecasinos.gd]slots[/url] skilled in that you can on Joyride Mansion unswervingly from your mobile? We be attack with a eminence unfixed casino at one's disposal an supervision to iPhone, iPad, Android, Blackberry, Windows 7 and Smartphone users. A bicycle your gaming with you and be a title-holder [url=http://www.appydomain.info]adults toys[/url] wherever you go.
Unknown message
Unknown message
Unknown message
Unknown message
Gorgeous! I'm quite happy that could find such an informative article! Why don't you start your mutually beneficial cooperation with http://dissertationwriting.services/? They are professional in providing in sooth magnificent custom papers tailored to your personal requirements!
Publicar un comentario
<< Home